Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fecha 1969. Dimensiones 35 1/16" x 23 1/8". Categoría Cartel. Medio Serigrafía sobre papel. Género Escenas. Época Siglo 20. Colección Colección Museo de Arte de Puerto Rico. Reconocimiento Donación de: First Bank de Puerto Rico. Anterior.

  2. "La batalla de Argelia*" (1969) Biography. Printmaker, painter, illustrator, creator of installations, set and costume designer, writer, draftsman and professor. After completing diplomacy studies at Georgetown University in Washington, D.C., he opted to pursue the arts.

  3. soporte: 37 1/2 × 34 3/4 in. (95.3 × 88.3 cm)

  4. Género Abstracto. Período Siglo 21. Colección Colección Museo de Arte de Puerto Rico. Reconocimiento Donación de: Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico. “Fuera la Marina yanki de Culebra”. Fecha 1970. Dimensiones 34 13/16" x 20 7/8". Categoría Cartel. Medio Serigrafía sobre papel.

  5. Antonio Martorell. Impresión digital sobre Papel. 31" x 21" / 79 cm x 53cm. 1969. El tajo del alacrán presenta “La nueva vida”. Antonio Martorell. Serigrafía sobre Papel. 19" x 27" / 48 cm x 69cm. 1969.

  6. 21 de feb. de 2018 · La Batalla de Argel recrea la lucha entre el Frente de Liberación Nacional (FLN) y las autoridades coloniales francesas, entre 1954 y 1957, y concluye con el momento que sella la independencia en 1962. El realismo de la película es evidente de principio a fin.

  7. La batalla de Argel reconstruye los acontecimientos ocurridos en la capital de la Argelia francesa entre noviembre de 1954 y diciembre de 1957, durante la Guerra de Independencia de Argelia.