Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En esta definición de lo que se denomina la lógica formal, descubrimos que el concepto es pertinente-apropiado al objetivo general de la materia: a portar a la construcción de un pensamiento arquitectónico.

  2. 26 de jul. de 2023 · Objeto de estudio de la lógica formal. La lógica formal utiliza como objeto de estudio aspectos como el razonamiento, el concepto, los juicios y la demostración. A partir de estos elementos analiza y estudia todos los recursos del lenguaje y la semántica, para poder llegar a una conclusión.

  3. El análisis formal de la arquitectura es un proceso que se utiliza para evaluar la coherencia, consistencia y corrección de la arquitectura de un sistema. Se basa en la aplicación de conceptos matemáticos y lógicos para modelar y analizar la arquitectura de un sistema.

  4. Lógicas de la arquitectura. Precisiones críticas al contextualismo en Pepper, Rossi y Mumford. Autora: Beatriz García Moreno. Contenido: texto. Páginas: 192. Tamaño: 16,5 x 23,5 cm. ISBN: 978-958-775-683-8 (impreso) ISBN: 978-958-775-684-5 (electrónico) Facultad de Artes, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, 2016.

  5. entendimiento formal de la composición: la forma como imagen y como estructura; efectos formales, elementos y relaciones formales. 2. Forma y percepción visual: la concepción gestáltica; configuraciones, esquemas perceptivos y leyes básicas. El orden formal: mecanismos de organización y disposición;

  6. La tesis aborda el tema de la sostenibilidad en arquitectura: las nociones generales de sostenibilidad, el sustento conceptual y la situación actual en el mundo con respecto a este tema. A partir de esto, busca proponer un conjunto de criterios de acción que sirvan de base para realizar intervenciones concretas de arquitectura sos-tenible.

  7. Profundización teórica sobre problemas de la forma y la estructura en la arquitectura. Objetivos específicos: Ampliación de los recursos conceptuales disponibles para el proyecto y la obra. Ejercicio de la capacidad reflexiva, razonadora y lógica acerca de la arquitectura.