Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Sagrada Familia (En alemán: Die heilige Familie) es un libro escrito por Karl Marx y Friedrich Engels en noviembre de 1844. El libro es una crítica hacia los jóvenes hegelianos y su corriente de pensamiento, muy popular entre los círculos académicos de la época.

  2. Contra Bruno Bauer y consortes. Escrito: El presente texto fue escrito en 1844, a raíz de una decisión tomada entre Engels y Marx mientras aquel, camino de Barmen (Alemania) a Manchester (Inglaterra), visitaba a este en París en agosto.

  3. K. Marx & F. Engels (1844): La Sagrada Familia. https://www.marxists.org/espanol/m-e/1840s/sagfamilia/01.htm[19/01/2018 11:55:58 p.m.] "La clave de este monumento de arte verdaderamente ingenioso." "Esto, el contenido principal del testamento político de Stein, que el gran hombre de Estado remitió

  4. F. Engels & K. Marx LA SAGRADA FAMILIA CAPÍTULO I LA CRITICA CRITICA EN LA FIGURA DE UN MAESTRO ENCUADERNADOR, O LA CRITICA CRITICA BAJO LOS RASGOS DEL SEÑOR REICHARDT . La crítica crítica, por superior que se sepa a la masa, experimenta, sin embargo, por esta masa, una piedad infinita.

  5. En La Sagrada Familia se encuentra ya casi formada la concepción de Marx y Engels sobre el papel revolucionario del proletariado. La obra contiene una profunda y valiosa exposición de la historia de la filosofía, sobre todo de la historia del materialismo en Inglaterra y Francia.

  6. Resumen y sinopsis de La sagrada familia de Karl Heinrich Marx y Friedrich Engels. En 1844 Bruno Bauer atacó a sus antiguos amigos Marx y Engels desde el Die Allgemeine Literaturzeitung, la gaceta literaria que el propio Bauer editaba junto a sus hermanos en Charlottenburg.

  7. F. Engels & K. Marx LA SAGRADA FAMILIA CAPÍTULO VI LA CRITICA ABSOLUTA O LA CRITICA BAJO LOS RASGOS DEL SEÑOR BRUNO . I.- PRIMERA CAMPAÑA DE LA CRITICA ABSOLUTA. a) El espíritu y la masa. Hasta ahora la crítica crítica tenía, más o menos, aires de no ocuparse más que del estudio crítico de sujetos revelantes de la masa.