Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Judea (en hebreo: יהודה ‎, pronunciación moderna: Yehuda, pronunciación tiberiana: Yəhûḏāh, en griego: Ἰουδαία, y en latín: Iūdaea) es el antiguo nombre hebreo, griego y latino de la región montañosa ubicada en las tierras altas meridionales de la región histórica de Israel.

  2. Al reino de Judá suele también ser conocido como el reino del sur para distinguirlo así de la otra monarquía establecida en el norte, es decir, el reino de Israel que comprendía Samaria y Galilea, y cuya existencia tuvo lugar en tiempos de la así denominada monarquía hebrea dividida.

  3. Judea es una región árida y montañosa del sur de la histórica Tierra de Israel. Originalmente implicaba el conjunto de los territorios de los Reinos Judíos, pero en los tiempos del Nuevo Testamento se limitó su alcance al sur de la región.

  4. La historia de los israelitas comienza con los Hijos de Israel. Los israelitas remontaron su linaje al patriarca bíblico Abraham a través de Isaac y Jacob. Según la tradición judía, los israelitas descienden de los doce hijos de Jacob, quienes eventualmente se asentaron en el Antiguo Egipto.

  5. 27 de mar. de 2024 · Refundó Jerusalén como ciudad romana -Aelia Capitolina- y prohibió a los judíos entrar en ella, fusionó Judea con Siria convirtiéndolas en una única provincia -Siria Palestina- y limitó las libertades religiosas de los judíos, especialmente la enseñanza de la Torá.

  6. www.ecured.cu › JudeaJudea - EcuRed

    Judea: es la parte montañosa del sur de la histórica Tierra de Israel. Originalmente implicaba el conjunto de los territorios de los Reinos Judíos, pero en los tiempos del Nuevo Testamento se limitó su alcance al sur de la región.

  7. Judaísmo: Judá e Israel, los dos reinos. Tras la secesión de las tribus a la muerte de Salomón, ocurrida hacia el 930 a.C., los reinos de Israel (las diez tribus del norte) y de Judá (que incluía a la pequeña tribu de Benjamín y a la ciudad santa de Jerusalén) conocieron destinos distintos, incluso enfrentados, pero signados los dos ...