Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juana Moreno es un personaje importante, y se están realizando más investigaciones sobre su participación en el movimiento de 1777, sobre su papel principalmente por ser mujer; está claro que la participación de la mujer en el proceso de la independencia fue masiva”, expresó. Juana María Moreno Rosas, nació en la villa de Llata ...

  2. Juana murió en la pobreza en 1862 y fue enterrada en una fosa común. Ese fue el final de la heroína de la independencia del Alto Perú, después de perder a sus hijos y esposo mientras luchaba por la liberación del yugo español.

  3. 10 de jun. de 2021 · La reconstrucción de los hechos va mostrando cómo Juana Moreno organiza a los indígenas y dirige el asalto a la casa de Domingo de la Cajiga para ser ajusticiado por sus abusos. «La cacica» de Jéssica Rodríguez nos acerca a la rebelión indígena encabezada por Túpac Amaru II y Micaela Bastidas.

  4. Juana Moreno, quien en Llata (Huánuco) organizó y dirigió a las indígenas para ajusticiar al abuso de Domingo de la Cajiga. La cacique Tomasa Tito Condemayta y su papel vital, al mando de intrépidas mujeres del Altiplano, para continuar la rebelión de Túpac Amaru II.

  5. 12 de jul. de 2021 · 07:35 | Lima, jul. 12. Por José Vadillo. Libro de relatos, escrito por 22 narradoras, reivindica el papel de la mujer en el proceso de la independencia. Son personajes ligados a hechos, desde el grito de Tacna, en 1811, hasta las batallas de Junín y Ayacucho, en 1824.

  6. Después de los patrióticos acontecimientos del 7 de Julio de 1777, Juana Moreno fue apresada, enjuiciada, sentenciada a muerte (que no se cumplió) y recluida en la cárcel Real de Lima por el...