Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. John Ruskin (Londres, 8 de febrero de 1819-Brantwood, Cumbria, 20 de enero de 1900) fue un escritor, crítico de arte, sociólogo, artista y reformador social [1] británico, uno de los grandes maestros de la prosa inglesa. Influyó notablemente en Mahatma Gandhi. [2] Abogó por un socialismo cristiano.

  2. Escritor, crítico de arte y reformista inglés. John Ruskin nació el 8 de febrero de 1819 en Londres. Hijo de Margaret Cox y John James Ruskin, un rico comerciante que estimuló su pasión por el arte, la literatura y los viajes. Cursó estudios en la Universidad de Oxford.

  3. John Ruskin (Londres, 1819 - Brandtwood, Cumberland, 1900) Escritor, crítico de arte y sociólogo británico. Educado dentro del más estricto de los puritanismos, escribió su primera obra ( Pintores modernos , 1843-1860) para defender el paisajismo de Joseph Turner .

  4. Biografía de John Ruskin. Crítico de arte, escritor y poeta, John Ruskin también destacó por su filosofía social y por su visión de la arquitectura, convirtiéndose en una de las figuras más influyentes de la época victoriana y uno de los promotores del arte pre-rafaelita.

  5. El escritor, crítico de arte, sociólogo, artista y reformador social británico John Ruskin nació en Londres el 8 de febrero de 1819. Su familia era de ascendencia escocesa y desde muy joven John, que era hijo único, recibió una estricta educación religiosa de corte puritano.

  6. academia-lab.com › enciclopedia › john-ruskinJohn Ruskin _ AcademiaLab

    John Ruskin (8 de febrero de 1819 - 20 de enero de 1900) fue un escritor, filósofo, crítico de arte y erudito inglés de la época victoriana. Escribió sobre temas tan variados como geología, arquitectura, mito, ornitología, literatura, educación, botánica y economía política.

  7. John Ruskin, el crítico de arte más influyente del siglo XIX, dejó una huella imborrable en el arte de su época y en la historia del arte. Su obra y pensamiento han sido estudiados y admirados por generaciones de artistas y críticos, y su legado sigue siendo relevante en la actualidad.