Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. John Ruskin (1819-1900) Sígueme en Google Noticias. Uno de los mayores críticos de arte de la era victoriana, el escritor inglés John Ruskin tuvo un gran impacto en la evaluación de arte del siglo XIX. Sus puntos de vista personales sobre la pintura y la escultura (y también sobre la arquitectura) tuvieron una gran influencia en el gusto ...

  2. Colores, moral y arquitectura de John Ruskin a Frank Gehry David Rivera Profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid “Hasta 1830 se aceptaba sin discusión, tanto por go-ticistas como por clasicistas (…), que la arquitectura era monócroma” (1). Esta es una de las generaliza-

  3. 26 de abr. de 2016 · John Ruskin: entre el diseño y la restauración de monumentos – El Estudio del Pintor. Publicada en 2016-04-26 por Manme Romero. En la pátina dorada de los años es donde debemos buscar la verdadera luz, el color y el mérito de la arquitectura ”. – JOHN RUSKIN.

  4. La inluencia de John Ruskin llevará a la aparición del estilo Arts & Crafts y de la pintura “prerrafaelista”, pero también, y muy especialmente, al surgimiento del llamado Free Style, pintoresco, vernáculo y variado, cuyos más destacados exponentes no temían al uso del color.

  5. masdearte.com › especiales › john-ruskin-todas-las-razones-para-amar-lo-medievalJohn Ruskin y su pasión por el arte medieval

    Para Ruskin, la misión del artista era ser una criatura que ve y vibra, un instrumento tan delicado y tan sensible que ninguna sombra, ningún color, ninguna evanescente y fugitiva expresión de los objetos visibles que le rodean y ninguna emoción que llegue a su espíritu pueda ser olvidada o desvanecida en el libro de la memoria.

  6. John Ruskin. Ruskin fotografiado en 1870. John Ruskin ( Londres, 8 de febrero de 1819- Brantwood, Cumbria, 20 de enero de 1900) fue un escritor, crítico de arte, sociólogo, artista y reformador social 1 británico, uno de los grandes maestros de la prosa inglesa. Influyó notablemente en Mahatma Gandhi. 2 Abogó por un socialismo cristiano .

  7. Según Ruskin, el artista que generaliza por medio de las convenciones, fracasa a la hora de contactar con la naturaleza y la belleza, y como consecuencia, su arte se atrofia. Por lo tanto insiste en que: «La generalización, como comúnmente se entiende esta palabra, es el acto de una mente vulgar, incapaz e irreflexiva.