Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de oct. de 2017 · Camillo Boito Italia, el país de la ruina por excelencia, merecía una alternativa diferente a las ya enunciadas por Viollet-le-Duc y John Ruskin. Fue precisamente Camillo Boito quien divulgó los preceptos que, desde su parecer, eran los más adecuados para la restauración del patrimonio artístico, siendo éstos tremendamente novedosos.

  2. - F-1 Camilo Boito (1836-1914) *Primera Carta del Restauro (1883) - F-2 Giovannoni (1873-1947) *Carta de Atenas (1931) * Carta del Restauro Italiana (1931) G- RESTAURACIÓN CRÍTICA - G-1 Riegl (1854-1905) - G-2 Cesare Brandi (1906-1988) Es de destacar que el sistema de documentación propuesto es de tipo abierto,

  3. Viollet-le-Duc, John Ruskin y Camilo Boito. Justamente a iniciativa de Boito apareció la primera carta sobre con-servación de monumentos en Italia, en 1883, que diera pauta para la formulación de una primera teoría de la restauración, escrita por Gustavo Giovannone en 1912, y de la Carta de Atenas en 1931, primer documento sobre

  4. 10 de mar. de 2018 · Resumen Camillo Boito señaló el camino para un planteamiento moderno y científico de la restauración arquitectónica en Europa, contrario a las posturas de la restauración en estilo o de la...

  5. CRITERIOS ACTUALES EN LA PRÁCTICA RESTAURADORA El romano Camilo Boito fue el gran sistematizador de la restauración científica salida de la Escuela Italiana a finales del siglo XIX. Sus planteamientos suponen una conciliación entre las ideas de Ruskin y la necesidad de restaurar.

  6. Resumen: Camillo Boito señaló el camino para un planteamiento moderno y científico de la restauración arquitectónica en Europa, contrario a las posturas de la restauración en estilo o de la anti-restauración, preconizadas respectivamente por Eugène Viollet-le-Duc y John Ruskin.

  7. La consigna “conservar, no restaurar” de Camillo Boito, retoma la línea radical europea anticipada por Victor Hugo (“Guerre aux demolisseurs”, 1825-1832), John Ruskin (<la así llamada “restauración” constituye la forma más vil de destrucción acompañada de la falsa des-cripción del objeto destruido>, 1849), y la cruzada de movi-lización del Antir...