Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de feb. de 2023 · John Cage y el I Ching Music of Changes fue una pieza para piano del célebre compositor John Cage, publicada en el año 1951. Dedicada a su amigo el pianista David Tudor, quien la interpretó el día de su estreno, esta pieza, junto con Imaginary Landscape nº4 (para 24 intérpretes con 12 radios, dos intérpretes por cada radio ...

  2. Music of Changes is a piece for solo piano by John Cage. Composed in 1951 for pianist and friend David Tudor, it is a ground-breaking piece of indeterminate music. The process of composition involved applying decisions made using the I Ching, a Chinese classic text that is commonly used as a divination system.

  3. Esto supone una historia distante a la Idea y constituye un enigma que transforma a la escucha en una actividad que, más allá de paradigmas y funciones visuales, puede abrir un nuevo espacio para el pensamiento y la reflexión cotidiana. Palabras clave: Sonido, Acontecimiento, Multiplicidad, Indiferencia, Azar.

  4. 11 de dic. de 2017 · 169 subscribers. Subscribed. 301. 13K views 6 years ago. A short animated factual film about John Cage's use of the I Ching as a composition tool. First in a series of animations about the...

  5. With this perspective, and the Cagean idea that the role of art is the 'imitation of nature in her mode of operation',2 this article will explore how the mechanics of chance operations actually. function in Cage's work, first by examining his use of the I ching, and then.

  6. El I Ching, un antiguo texto chino clásico sobre eventos cambiantes, se convirtió en la herramienta compositiva habitual de Cage durante el resto de su vida. Cage es conocido principalmente por su composición de 4′33″, tres movimientos que se interpretan sin tocar una sola nota.

  7. Alumno de Arnold Schönberg, Cage empezó su carrera creando «música matemática» que acabó derivando en música al azar. La improviscaión era una buena herramienta para crear cosas. Descubrió oriente, el «I Ching» y más tarde incluso dejaría que un ordenador compusiera la música, adelantándose a la música electrónica.