Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. James Rosenquist (Grand Forks, Dakota del Norte, Estados Unidos; 29 de noviembre de 1933-Nueva York, 31 de marzo de 2017) fue un artista estadounidense del Pop Art. Estando en el primer ciclo de secundaria, Rosenquist obtuvo una beca limitada para estudiar en la Escuela de Arte de Minneápolis.

    • Deutsch

      James Rosenquist (* 29. November 1933 in Grand Forks, North...

    • James Rosenquist

      The Swimmer in the Econo-mist (painting 3) James Rosenquist...

    • English

      James Rosenquist (November 29, 1933 – March 31, 2017) was an...

  2. Desde 1983 incluye elementos mecánicos en sus obras, a modo de crítica contra la devoción a la tecnología. Además de pintar, produjo una amplia serie de grabados, dibujos y collages. Una de sus láminas, Time Dust (1992), se cree que es la más grande del mundo, y mide aproximadamente 2 x 11 metros.

  3. James Rosenquist destacó como representante del movimiento pop estadounidense. Su trabajo como pintor de carteles, durante su época de estudiante en el Minneapolis Institute of Arts, le aproximó a las técnicas publicitarias y marcó su estilo pictórico posterior.

  4. Datos biográficos de James Rosenquist y las obras expuestas en el Museo Guggenheim Bilbao.

  5. 27 de may. de 2009 · James Rosenquist es un artista de la época Pop que continuó desarrollando el Pop auténtico por medio de la fusión de imágenes. Nos sorprenderá de sus obras el estilo perfecto, realizado con aerógrafo en grandes formatos. Pinturas de colores preciosos, bien difuminados, cortes perfectos.

  6. Visto como un importante contribuyente a Arte americano de la década de 1960, su obra más conocida es su enorme pintura envolvente F-111 (1965, Museum of Modern Art, New York), una obra de 23 paneles que yuxtapone productos de consumo estadounidenses en el contexto de un avión militar.

  7. James Rosenquist: A Retrospective opens at the Menil Collection and Museum of Fine Arts in Houston and then travels to the Solomon R. Guggenheim Museum in New York and the Guggenheim Museum Bilbao. Rosenquist’s work is featured in American Pop Icons at the Guggenheim Hermitage Museum in Las Vegas.