Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El jainismo es una doctrina originada en la India, que surge en el siglo VI a. C. impulsada por Mahavira. [3] Pregona una vía salvadora filosófica no centrada en el culto de ningún dios. Su práctica es la de realizar esfuerzos para encaminar al alma-conciencia hacia un estado divino y de liberación ( moksa ) .

  2. El jainismo es una religión transteísta que proviene de la India y que se basa en la ley y el karma. No creen en una divinidad omnipotente ni en la reencarnación, sino en la liberación de las almas mediante la no-violencia y el desapego material.

  3. 21 de sept. de 2020 · Una introducción al jainismo, una de las religiones más antiguas del mundo, que enseña la liberación del alma de las ataduras kármicas mediante el cumplimiento de los Cinco Votos. Conoce su origen, sus principios, sus sabios y su historia.

  4. 25 de ene. de 2019 · Una web que explica el jainismo, una antigua religión hindú que no tiene un Dios y se basa en la rencarnación y la no violencia. Conoce su origen, sus creencias, sus técnicas de meditación y su forma de vida vegetariana.

  5. El jainismo es una religión originaria de la India que no crea en una divinidad creadora del mundo, sino en la ley de la recompensa por las acciones. Sus seguidores buscan la liberación de la alma mediante la práctica de la no-violencia, la austeridad y el conocimiento.

  6. 2 de nov. de 2022 · El camino hacia la liberación está definido por tres principios fundamentales, las llamadas tres joyas del jainismo: la fe correcta, la comprensión correcta y la conducta correcta.

  7. El jainismo es diferente al budismo en sus creencias ascéticas. Ambas religiones enfatizan la no violencia, pero la no violencia es el núcleo principal del jainismo. Mahavira al igual que Buda no es el primer profeta de su religión. En el jainismo como el budismo hay una creencia en la reencarnación que finalmente conduce a la liberación.

  1. Otras búsquedas realizadas