Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jacques-Louis David (París, Francia, 30 de agosto de 1748-Bruselas, Bélgica, 29 de diciembre de 1825) fue un pintor francés de gran influencia en el estilo neoclásico. Buscó la inspiración en los modelos escultóricos y mitológicos griegos, basándose en su austeridad y severidad, algo que cuadraba con el clima moral de los últimos ...

  2. Jacques-Louis David (París, 30 de agosto de 1748-Bruselas, 29 de diciembre de 1825) fue un pintor francés de gran influencia en el estilo neoclásico. Buscó la inspiración en los modelos escultóricos y mitológicos griegos, basándose en su austeridad y severidad, algo que concordaba con el clima moral de los últimos años del antiguo ...

  3. Pintura neoclásica: Jacques Louis David (1748-1825) La pintura neoclásica no disponía de modelos de pintura clásica, por tanto el dibujo se basaba en la escultura. A este dibujo se le aplicaba después un color convencional o se dejaba sin color; la luz era clara, difusa y vaga.

  4. Jacques Louis David padece un tiempo encarcelado. Tras su salida se convierte en el pintor de Napoleón; de este modo, se instaura el estilo neoclásico como el estilo de la república donde se da una mirada hacia el hombre y los ideales humanistas como la fuente de donde emana el bienestar humano.

  5. Este cuadro es uno de los más intensamente conmovedores de la historia del arte. En él David supo captar el momento efímero en que la vida se escapa del cuerpo humano. Lo pintó en 1793 y se expone en el Museo Real de Bellas Artes de Bruselas, Bélgica.

  6. Jacques-Louis David fue el pintor neoclásico francés por excelencia. Inspirado en la antigüedad greco-romana, su arte supura clasicismo, que ligado al clima político y social que le tocó vivir, da lugar a una solemnidad casi religiosa.

  7. Amor y Psique o Cupido y Psique es una pintura de 1817 de Jacques-Louis David, ahora en el Museo de Arte de Cleveland. Fue realizada durante el exilio de David en Bruselas, [1] para el mecenas y coleccionista Gian Battista Sommariva.