Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Irène Joliot-Curie (París, 12 de septiembre de 1897-ibídem, 17 de marzo de 1956) fue una física, química y activista antifascista francesa. Fue galardonada junto a su marido con el premio Nobel de Química en 1935 por descubrir la radioactividad inducida o la radioactividad artificial. [1]

  2. Trabajando como ayudante en el Instituto del Radio conoció a Irène Curie con la que contrajo matrimonio en 1926, trabajando en equipo más adelante.

  3. Irène Curie con su madre, Marie Curie. Tanto sola como en colaboración con su marido, realizó un trabajo muy importante sobre la radiactividad natural y artificial, la transmutación de los elementos y la física nuclear.

  4. 26 de dic. de 2023 · En el Instituto Curie, Irène conoció a quien fue su esposo, Jean Frédéric Joliot, que era asistente personal de su madre. Ambos compartían una visión humanista, social y universal del rol de las ciencias, y una concepción igualitaria del rol del hombre y de la mujer.

  5. Si hay una mujer luchadora, una de las primeras físicas nucleares y segunda ganadora femenina del Nobel de la Química, ésa es Irène Joliot-Curie (1897-1956). ¡Descubre cómo influyó su familia en su vida, el nacimiento de su amor por la física y sus grandes aportes a la ciencia en la biografía de Irène Joliot-Curie!

  6. 12 de sept. de 2014 · […] el Premio Nobel de Química 1935, compartido con su esposa Irène Joliot-Curie, en reconocimiento por sus trabajos en la síntesis de nuevos elementos […]

  7. 7 de mar. de 2020 · Junto con su marido, Joliot-Curie fue galardonada con el Premio Nobel de Química en 1935 por su descubrimiento de la radiactividad artificial. Esto hizo de los Curie la familia con más premios Nobel hasta la fecha.