Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La conquista del Tahuantinsuyo o Imperio Incaico se inicia con la llegada de Francisco Pizarro y sus huestes al Tahuantinsuyo en 1532 marco el inicio de una gran transformación en las formas de vida de los pobladores de los Andes.

  2. Se conoce como conquista del Imperio incaico, conquista del Perú [7] [8] [9] o periodo transicional al proceso histórico desarrollado en el siglo XVI que comienza en Panamá con los viajes de los conquistadores, sigue con la caída y desaparición del Imperio incaico, la creación de las gobernaciones provisionales de Nueva Castilla y Nueva ...

  3. Luisa Vetter Parodi, « La conquista del Tahuantinsuyo y sus consecuencias: permanencias e innovaciones en el trabajo de los metales durante el periodo de transición (siglo XVI) », Bulletin de l'Institut français d'études andines [En línea], 46 (1) | 2017, Publicado el 08 abril 2017, consultado el 31 mayo 2024.

  4. El Imperio incaico, también conocido como Tahuantinsuyo, fue uno de los imperios más grandes de la historia de América del Sur. Sin embargo, a pesar de su grandeza, el imperio experimentó un declive y finalmente fue conquistado por los españoles en el siglo XVI.

  5. Si bien la caída del imperio inca se produjo con la invasión española, esta confluyo con otros elementos, como el conflicto entre Huáscar y Atahualpa, las epidemias que llegaron aun antes de la llegada de los españoles (como la viruela que mato a Huayna Cacap y a mucha gente más) y la crisis del sistema retributivo implantado por el ...

  6. La conquista del Tahuantinsuyo fue un proceso complejo que duró varios años y que involucró a diversos actores, tanto españoles como indígenas. En esta investigación, examinaremos la estrategia utilizada por los conquistadores españoles, así como los líderes incas que resistieron la invasión.

  7. El 15 de noviembre el pequeño grupo de 175 españoles llega a la ciudad andina y comprueba horrorizado que había un ejército indígena de unos 40.000 hombres. Al día siguiente, 16 de noviembre, se produce el encuentro oficial, en una escena memorable e inaudita, seguida de una breve y feroz batalla y la captura del Inca.