Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de abr. de 2019 · Pago de Incapacidades. Fuente: Instituto Mexicano del Seguro Social. Última actualización: 10/04/2019 - 11:13. Encontrarás información relevante sobre el pago de subsidios por incapacidad temporal para el trabajo, además de información sobre el trámite y pago de prestaciones que la Ley del Seguro Social establece como son ...

  2. La Incapacidad Temporal para el Trabajo, según el Artículo 137 del Reglamento de Prestaciones Médicas del IMSS, es “la pérdida de facultades o aptitudes físicas o mentales que imposibilitan parcial o totalmente al asegurado para desempeñar su actividad laboral habitual por algún tiempo”.

  3. imss.gob.mx › imssdigitalIMSS Digital

    Si eres Patrón con personal asegurado vigente, ya puedes consultar información relativa al histórico de incapacidades expedidas por el Instituto y los periodos cubiertos de tus trabajadores. Además, si cuentas con Convenio de reembolso y pago de subsidios podrás obtener tus facturas al instante.

  4. La incapacidad es un certificado que los médicos del IMSS otorgan después de que tuviste un riesgo de trabajo accidente, padecimiento, derivado de tus actividades laborales, por percances que afectaron tu salud o si requieres ausentarte para el nacimiento de tu bebé.

  5. 18 de may. de 2024 · Para reducir la movilidad y prevenir riesgos de contagios por COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) habilitó desde marzo de 2020 plataformas electrónicas para tramitar en línea el Permiso COVID-19, el cual es homologable a una incapacidad temporal para el trabajo.

  6. 13 de may. de 2024 · Con el objetivo de simplificar y facilitar los trámites de prestaciones económicas para derechohabientes y patrones, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha dos nuevos servicios digitales para el pago de incapacidades en cuenta bancaria y la consulta de incapacidades en línea.

  7. Aa- Lanza IMSS permiso COVID 4.0 para otorgar incapacidades temporales a trabajadores contagiados. Con esta medida, se facilita a los trabajadores afiliados el trámite de su incapacidad por contagio y permite reducir las cadenas de contagio en el quinto pico de transmisión en México.