Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La técnica de waru-warus consiste en la combinación de camas elevadas con canales de riego con el fin de evitar daños debido a la erosión durante las inundaciones. La técnica asegura tanto la recogida de agua (ya sea de agua fluvial, el agua de lluvia o agua freática) como el drenaje posterior.

  2. Camellón o Waru waru. Los camellones o sistemas hidráulicos de campos de cultivo prehispánicos, también conocidos como Waru Waru (topónimo quechua ), son un tipo de disposición del suelo en la llanura para el cultivo, que se usó extensamente en tiempos precolombinos en zonas inundables de lo que hoy es Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia ...

  3. Figura que representa el Armadillo. Figura que representa el hermoso Colibri. Publicamos además algunos Waru Waru visto desde el espacio con la herramienta Google Earth. Waru Waru en Atuncalla.

  4. 10 de feb. de 2024 · Waru Waru o llamados camellones es una técnica agrícola andina del pasado contra la crisis climática. (Foto: Kallpa Travel) Únete al Whatsapp de Gestión. Agencia AFP. Lima, 10/02/2024,...

  5. 26 de jul. de 2022 · 26 Jul 2022 | 12:18 h. Waru Waru: ¿cuál es el misterio de estos geoglifos que funcionan como un sistema agrícola ancestral ? Su aparición se atribuyen a los extraterrestres y en esta nota te...

  6. 12 de feb. de 2024 · Se trata de los Waru Waru -voz quechua que significa camellón-, un invento del pasado para proteger las siembras de papa y quinua. Por décadas se fantaseó con la idea de que eran geoglifos ...

  7. 5 de mar. de 2024 · En la maravillosa región de Puno, en el sur del Perú, el conocimiento ancestral está resurgiendo para reavivar áreas verdes que enfrentan los estragos causados por el cambio climático. Los Waru Waru, voz quechua que significa camellón, están siendo rescatados por los agricultores del distrito de Acora (3.867 m s. n. m.) para proteger sus ...