Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Escuela de la Confianza es una estrategia de la DRELM y sus 7 UGEL que nos propone volver a confiar entre todos los actores educativos, confiar en nuestros maestros, en nuestros estudiantes, confiar en la autonomía de las instituciones educativas y el esmerado trabajo de sus directivos.

    • Contacto

      UGEL 01 (San Juan de Miraflores) UGEL 02 (Rímac) UGEL 03...

    • Campañas

      La Escuela de la Confianza es una estrategia de la DRELM y...

  2. La Escuela de la Confianza es una estrategia de la DRELM y sus 7 UGEL que nos propone volver a confiar entre todos los actores educativos, confiar en nuestros maestros, en nuestros estudiantes, en la autonomía de las instituciones educativas y el esmerado trabajo de sus directivos.

  3. Lima tiene un desafío: volver a confiar en el poder de la educación para mejorar la vida de sus ciudadanos. Para ello, se ha definido para la Educación Básica de Lima Metropolitana cuatro lineamientos de gestión: Metas de Aprendizaje, Gestión Escolar Autónoma, Modelo de Certificación Múltiple y Bienestar de la Comunidad Educativa.

  4. 4 de ene. de 2024 · La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) reconoció a 44 iniciativas de Buenas Prácticas Educativas 2023 de “La Escuela de la Confianza” que fueron presentados por las UGEL con el propósito de contribuir a la mejora de la gestión y de los aprendizajes bajo los lineamientos educativos regionales.

  5. Fotos: Equipo de Imagen y Comunicaciones de la DRELM. 9 de marzo de 2023 - 12:52 p. m. La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) inició el año 2022 la implementación de la política regional Escuela de la Confianza que nos propone volver a confiar entre todos los actores educativos, en maestros, estudiantes y ...

  6. Escuela de la confianza. Estrategia de la DRELM y sus 7 UGEL, que propone volver a confiar entre todos los actores educativos: los maestros, los estudiantes, la autonomía de las instituciones educativas y el trabajo de sus directivos.

  7. El reconocimiento de las Buenas Prácticas Educativas, que tiene como marco “La Escuela de la Confianza”, considera la participación de docentes, maestros fortaleza, directivos, coordinadores de Redes Educativas Institucionales, gestores y asesores pedagógicos, directores y demás actores educativos. IV.

  1. Búsquedas relacionadas con imagen de la escuela de la confianza

    imagen del logro de la escuela de la confianza