Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las reformas Borbónicas de Carlos III fueron una serie de medidas que se llevaron a cabo en el siglo XVIII en el territorio español con el objetivo de modernizar y fortalecer el poder del Estado, así como de mejorar la economía y la sociedad.

  2. Durante el reinado de Carlos III de España, se llevaron a cabo una serie de reformas borbónicas con el objetivo de modernizar el país. Estas reformas abarcaron todos los aspectos de la española, desde el gobierno hasta la educación y la economía.

  3. Carlos III de España ( Madrid, 20 de enero de 1716-Madrid, 14 de diciembre de 1788), llamado « el Político » a o « el Mejor Alcalde de Madrid », fue rey de España desde 1759 hasta su muerte en 1788; duque de Parma y Plasencia —como Carlos I — entre 1731 y 1735; y rey de Nápoles —como Carlos VII — y rey de Sicilia —como Carlos ...

  4. La acción regalista de Carlos III se centró en el control de la Iglesia española, y para lograrlo desarrolló una amplia acción reformista en la cual destacó la expulsión de los miembros de la Compañía de Jesús de todos los dominios de la Corona española en 1767.

  5. Carlos III de Borbón se ocupó de construir en España más de 2.000 kilómetros de carreteras y más de 600 puentes, aprobó los transportes de diligencias entre Cádiz y Barcelona, pasando por...

  6. Felipe V de España, promotor de las reformas borbónicas. Las reformas borbónicas fueron una serie de cambios administrativos aplicados por los miembros de la monarquía absoluta borbónica a partir del siglo XVIII en el Virreinato de Nueva España y el Virreinato del Perú.

  7. Exploraremos el papel que desempeñó Carlos III, rey de España, en la promoción de los ideales de la Ilustración y las reformas que implementó durante su reinado. Analizaremos cómo estas reformas afectaron a la sociedad y la economía de España, así como su influencia en otros países europeos.