Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de may. de 2024 · Como ignorancia se designa la carencia de conocimientos o información, tanto a nivel general como específico. En este sentido, una persona puede mostrar ignorancia sobre algún asunto o materia particular, o sobre un campo completo de conocimientos.

  2. La ignorancia (del verbo «ignorar», del latín ignorare, ‘no saber’; derivado negativo de la raíz gnō-de (g)noscere, ‘saber’) [1] es un concepto que indica falta de saber o conocimiento, o experiencia y tiene curso común en los ámbitos filosófico, pedagógico y jurídico.

  3. Ignorancia es la cualidad de ignorante o la falta de conocimiento. La RAE ofrece la definición, los sinónimos y los ejemplos de uso de esta palabra, así como sus acepciones especiales en el derecho y la expresión \"no pecar alguien de ignorancia\".

  4. Ignorancia es la falta de conocimientos o de cultura en general. En este artículo se explica el significado de ignorancia en la filosofía, en el derecho y en la sociedad, con ejemplos y referencias históricas.

  5. La ignorancia es la falta de conocimiento o experiencia sobre algo concreto o general. Se puede clasificar en diferentes tipos según el nivel de conciencia o consecuencias que implica, y se relaciona con la filosofía, la jurisprudencia y la pedagogía.

  6. 8 de abr. de 2022 · ¿Qué es la ignorancia y cómo se diferencia de la sabiduría? Descubre el significado, la etimología y el uso filosófico y jurídico de este término. Conoce también el adagio \"ignorancia juris non excusat\" y su implicaciones.

  7. Te explicamos qué es la ignorancia, el origen del término y cómo varió a lo largo de la historia. Además, su sentido en el derecho. ¿Qué es la ignorancia? Cuando hablamos de ignorancia (o de ignorar e ignorante) nos referimos en general a la ausencia de conocimientos, comprendida de dos formas posibles y diferentes:

  1. Otras búsquedas realizadas