Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de ene. de 2024 · Sus padres, Nicholas y Antoinette Orlando, eran inmigrantes irlandeses de origen humilde que tuvieron otros 5 hijos. A los pocos años, la familia se mudó al condado de Kings, en Nueva York, donde su padre se dedicó a la mecánica y su madre a ser ama de casa.

  2. Ida Jean Orlando describió su modelo girando en torno a los siguientes cinco conceptos principales interrelacionados: la función de la enfermería profesional, el comportamiento de presentación, la reacción inmediata, la disciplina del proceso de enfermería y la mejora.

  3. 30 de jul. de 2019 · Ida Jean Orlando nació en agosto de 1926 en Nueva Jersey. Sus padres Nicholas y Antoinette Orlando, inmigrantes de origen humilde que tuvieron otros 5 hijos. A los pocos años la familia se mudó al condado de Kings, en Nueva York, en donde su padre se dedicó a la mecánica y su madre a ser ama de casa.

  4. La teoría de Orlando resalta la relación recíproca entre paciente y enfermera, concibe la función profesional de la enfermería como la resolución y el cumplimiento de la necesidad de ayuda inmediata del paciente.

  5. 18 de nov. de 2013 · La teoría de Ida Jean Orlando sobre el proceso de enfermería se centra en la relación dinámica entre el paciente y la enfermera. Orlando consideraba que la enfermería es una profesión independiente y que la responsabilidad de la enfermera es satisfacer las necesidades únicas de cada paciente.

  6. La teoría de enfermería de Ida Jean Orlando se enfoca en el proceso de enfermería como un método para mejorar la calidad de atención al paciente. Orlando creía que el proceso de enfermería se basaba en la comunicación y la interacción entre enfermera y paciente.

  7. La teoría de Ida Jean Orlando se enfoca en la relación enfermera-paciente y en la importancia de la comunicación para brindar una atención integral y personalizada. De acuerdo con esta teoría, la enfermería se basa en el cuidado individualizado y en la satisfacción de las necesidades del paciente.