Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La víctima de actos de hostigamiento sexual puede optar por acudir a la vía judicial y pedir el cese de la hostilidad o el pago de la indemnización, y dar por terminado el contrato de trabajo. Asimismo, puede interponer una denuncia ante la Sunafil.

  2. El hostigamiento sexual es una forma de violencia que se configura a través de una conducta de naturaleza o connotación sexual o sexista no deseada por la persona contra la que se dirige, que puede crear un ambiente intimidatorio, hostil o humillante; o que puede afectar su actividad o situación laboral, docente, formativa o de cualquier ...

  3. 26 de may. de 2022 · Lo primero que debe hacer el trabajador que se considera víctima de hostilidad laboral es imputar al empleador el acto de hostilidad correspondiente y otorgarle un plazo (no menor a seis días...

  4. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL dio a conocer que ­-desde el inicio del Estado de Emergencia- se han registrado 939 denuncias sobre acoso y hostigamiento laboral en los centros de trabajo. El año pasado se registraron 780 denuncias,...

  5. 13 de may. de 2022 · La Superintendencia de Fiscalización Laboral (Sunafil), aprobó a través de la Resolución 257-2022-Sunafil, el protocolo de fiscalización en materia de hostigamiento sexual (versión 2). El protocolo lo pueden descargar al final del post.

  6. El hostigamiento o acoso sexual es una forma específica de violencia de género y una de las manifestaciones más usuales de las relaciones de poder en el ámbito laboral; al ser una violación de los derechos fundamentales de las trabajadoras y los trabajadores, y un problema de seguridad y salud

  7. RESOLUCIÓN N° 249-2021-SUNAFIL: Aprueban la versión 2 del Protocolo para la Fiscalización de la Formalización Laboral y del Cumplimiento de las Obligaciones Sociolaborales en el Sector Agrario. Descargar

  1. Búsquedas relacionadas con hostigamiento laboral sunafil

    hostigamiento laboral perú sunafil