Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Horizonte Tardío es el período de las civilizaciones andinas caracterizada por el desarrollo del Imperio incaico, inmediatamente después del Intermedio Tardío; para la mayoría de las cronologías propuestas, este período comienza en el año 1438 y termina en 1532.

  2. Horizonte Temprano: Aquí sobresalió la cultura Chavín. Lo mas importante de su organización fue su carácter mágico-religioso. Horizonte Medio: Comprende la cultura Tiahuanaco – Wari. Esta tenía una organización de naturaleza eminentemente religiosa-militar. Horizonte Tardío o Inca: Es el más reciente y corresponde al imperio del ...

  3. El Horizonte Tardío fue un período de gran importancia en la historia de la civilización andina. También conocido como el « Imperio de los Incas «, abarcó desde el año 1458 hasta el año 1532. Durante este tiempo, se produjeron importantes cambios políticos, sociales y culturales en la región andina.

  4. El horizonte tardío o periodo del imperio Inca. Cronológicamente abarca aproximadamente desde los años 1 400 d.C., hasta 1532 d.C., año en que se inicia la conquista e invasión europea y que luego de 40 años de guerra lograron vencer la resistencia incaica, consolidando, de esta manera, el colonialismo .

  5. HORIZONTE TARDÍO: También denominado tercer horizonte, es el último periodo de las Altas Culturas Peruanas correspondiente al Imperio de los Incas, periodo en el cual el Tahuantinsuyo tuvo su mayor desarrollo y expansión.

  6. 15 de may. de 2017 · El Horizonte tardio. Este es el periodo en el que la sociedad Inca crea un imperio que controla los Andes desde el sur de Colombia hasta el centro de Chile, dominando cerca de 5000 kilómetros de la cordillera y costa andina.

  7. Horizonte Medio: Marcado por las culturas Tiahuanaco y Wari, con una estructura social basada en principios religioso-militares. Horizonte Tardío o Inca: El más reciente, correspondiente al majestuoso imperio Tahuantinsuyo.