Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Horizonte Tardío fue un período de gran importancia en la historia de la civilización andina. También conocido como el «Imperio de los Incas«, abarcó desde el año 1458 hasta el año 1532. Durante este tiempo, se produjeron importantes cambios políticos, sociales y culturales en la región andina.

  2. El Horizonte Tardío es el período de las civilizaciones andinas caracterizada por el desarrollo del Imperio incaico, inmediatamente después del Intermedio Tardío; para la mayoría de las cronologías propuestas, este período comienza en el año 1438 y termina en 1532.

  3. El horizonte tardío concluye con la conquista española del Imperio incaico, la captura del inca Atahualpa en Cajamarca el 16 de noviembre de 1532 y su posterior muerte a manos de las huestes españolas lideradas por Francisco Pizarro.

  4. También se le puede llamar periodos de unificación. Se reconocen tres horizontes culturales: Horizonte Temprano: Aquí sobresalió la cultura Chavín. Lo mas importante de su organización fue su carácter mágico-religioso. Horizonte Medio: Comprende la cultura Tiahuanaco – Wari.

  5. La llegada de los incas al valle del Cuzco, ocupado por los aymara, se produjo en fecha indeterminada antes del 1.300 d. C., iniciando un corto período de tiempo en el que establecerán su dominio sobre vastas zonas de los Andes.

  6. John Rowe fue un investigador estadounidense, estudioso de la civilización andina prehispánica. Propuso la periodificación cultural prehispánica, el cual estuvo estuvo estructurado bajo los conceptos de horizontes e intermedios. » Ver: Historia del Perú | Culturas Peruanas

  7. 14 de ago. de 2015 · Este documento presenta una línea de tiempo de las diferentes culturas precolombinas del Perú, organizadas en tres períodos principales: el Horizonte Temprano, el Horizonte Medio, el Horizonte Tardío y los Períodos Intermedios Temprano y Tardío.