Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinopsis. En un hospital psiquiátrico aparece un nuevo paciente que dice llamarse Rantés ( Hugo Soto ), y que afirma ser un mensajero de otro planeta que vino a investigar la «estupidez humana».

  2. Una película que explora la realidad, la muerte y la comunicación a través de un extraterrestre que llega a la tierra. El doctor, un saxofonista solitario, se interesa por Rantes, un paciente misterioso que mira al sudeste y envía mensajes de su gente.

  3. 5 de jul. de 2020 · Un artículo que analiza el filme trascendental de Subiela, que muestra la negación y el sentido de la vida en un contexto de precaria modernización en Sudamérica. El autor reflexiona sobre la opresión, la esperanza, el dolor y la diferencia en la sociedad contemporánea.

  4. Película argentina escrita y dirigida por Eliseo Subiela en 1986, la acción principal ocurre en un sanatorio mental en Buenos Aires Argentina donde un sujeto asegura ser un enviado de otro planeta que ha venido a la Tierra a investigar “la estupidez humana”. Sumario. 1 Sinopsis. 2 Ficha Técnica. 3 Primeras reflexiones. 4 Reparto. 5 Los personajes.

  5. Bogotá, Colombia. Recepción: 27 de septiembre de 2013 Aprobación: 8 de noviembre de 2013. Resumen. En este artículo, mediante la técnica del deletreo, se hace un análisis textual de la película Hombre mirando al sudeste, del cineasta argentino Eliseo Subiela.

  6. #hombremirandoalsudeste #cineargentino #eliseosubiela #análisidepeliculas #resumen menesHombre mirando al sudeste es una película de Eliseo Subiela del año 1...

  7. Una crítica de la película argentina de Eliseo Subiela, que narra la historia de un supuesto extraterrestre en un hospital psiquiátrico. El texto analiza el mensaje crítico y descreído de la cinta, que denuncia la falta de humanidad y conciencia social en el mundo contemporáneo.