Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Norma técnica de Salud: Hogares protegidos. La publicación describe el marco regulatorio para el funcionamiento de los hogares protegidos para personas con trastorno mental grave o severo y del comportamiento con discapacidad mental, intelectual y/o psicosocial que no cuentan con apoyo familiar y social, que funcionen...

  2. Usuario de Hogar Protegido Es aquella persona con trastorno mental grave o severo que requiere servicios residenciales y que cumple con los criterios de inclusión para residir temporalmente en los Hogares

  3. La referida norma precisa que los Hogares Protegidos son establecimientos que prestan servicios médicos, tanto público, privado y mixtos sin fines de lucro, que contribuyen a mejorar la autonomía de las personas, reducir el deterioro mental y recuperar las funciones en los ámbitos personal, familiar y social en el marco de los derechos ...

  4. Ministerio de Salud. Resolución Ministerial N.° 701-2018/MINSA. 25 de julio de 2018. Aprobar la NTS N° 140-MINSA/2018/DGIESP: "Norma Técnica de Salud de Hogares Protegidos", que en documento adjunto forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial. Documentos. Resolucion-Ministerial-701-2018-MINSA. PDF. 250.4 KB. Descargar. Imprimir.

  5. 6 de may. de 2021 · El programa “Hogares protegidos” busca ayudar a personas con discapacidad social y ellos cuentan con la participación de cuidadores que se encargan de atender a las personas hospedadas en ellos. “Son casas donde pueden vivir personas con un problema mayor de salud mental y que no tienen familia.

  6. Entre los servicios que se brindan en los hogares protegidos se encuentran alojamiento, vestido, alimentación, actividades de autocuidado, la integración social comunitaria, actividades socio educativas y laborales, actividades recreativas, entre otras.

  7. 27 de oct. de 2021 · El Hogar Protegido acoge a 6 mujeres afectadas en su salud mental en estado de alta médica y en condición de abandono familiar y 6 cuidadoras (agentes comunitarios de salud) consideradas como miembros de su familia, quienes cuidan y velan por el cumplimiento de su medicación, bienestar físico y emocional durante las 24 horas al día, 7 días a la ...

  1. Otras búsquedas realizadas