Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia. La población indígena de 17 a 50 años fue uno de los primeros grupos en pagar tributos al Imperio español desde su dominio. El duque de La Palata, a finales del siglo XVII, ordenó a ampliar los tributos a otras razas. Tras una breve interrupción por las Cortes de Cádiz, el virrey Abascal volvió a implementar.

  2. 17 de sept. de 2010 · La forma de tributar en el contexto occidental tuvo características propias. El tributo consistió en la entrega de una parte de la producción personal o comunitaria al Estado, cuyo fundamento se sustentaba en un orden legal o jurídico.

  3. El 14 de julio del 2021, la Superintendencia Nacional de Administración Aduanera y Tributaria organizó un conversatorio virtual, en homenaje al bicentenario de la independencia del Perú, denominado “Historia y prospectiva de la economía y la tributación en el Perú”, en el cual...

  4. La Tributación en la Historia 1. Los Impuestos en la antigüedad - Introducción ..... 19 2. La tributación en el Perú prehispánico..... 22 3.

  5. Precisamente en el presente documento se expone de una forma ilustrativa, los hechos históricos más relevantes de la Administración Tributaria en el Perú, como ha ido caminando a lo largo de siglo y medio hasta llegar a su actual organización. 1. CREACION DE LA SECCION CONTRIBUCIONES DIRECTAS, CORREOS Y PAPEL SELLADO (1848 - 1865)

  6. istoria y prospectiva de la economía y la tributación en el Per” la igualdad ante la ley, que implica desaparecer la cultura del privilegio. Pero, las diferencias de nivel de ingreso, educación, lugar de residencia y de género marcan un conjunto de desigualdades que determinan la vida del individuo.

  7. La política fiscal se basa en tres instrumentos que se relacionan entre sí: i) la generación y administración de ingresos o política tributaria, ii) la asig-nación eficiente en el manejo del gasto y iii) la administración de la deuda o política de endeudamiento, que amplía la restricción presupuestaria de la economía en un período, por medio del...