Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de dic. de 2020 · En una de las introducciones que más llama la atención de todas las que ha escrito, Michael Horton empieza un ensayo con estas líneas: “Resulta confuso haber crecido entonando ‘Este mundo no es mi hogar’ y ‘Este es el mundo de mi Padre’.Estos himnos encarnan dos respuestas cristianas, frecuentes y aparentemente contradictorias, a la cultura.

  2. El costoso llamado de Lucas 14 desafía tanto el modo de pensar de la cultura oriental como de la occidental y se ve claramente en los momentos en que Jesús llama a sus discípulos a seguirle. En Mateo 4:21-22, encontramos a Santiago y a Juan en una barca arreglando las redes de pesca, y su padre con ellos en la barca.

  3. En resumen, la manifestación de los hijos de Dios se puede enseñar en el contexto educativo a través de valores como el amor, la compasión y la empatía, fomentando el respeto y la valoración de todas las personas y ayudando a los niños a descubrir y desarrollar sus dones y talentos para hacer el bien en el mundo.

  4. En la Biblia, los «Hijos de Dios» aparecen en distintos contextos y con diferentes interpretaciones. En el Antiguo Testamento, se refiere a los ángeles o seres celestiales (Job 1:6; 2:1; 38:7), mientras que en el Nuevo Testamento se describe a los creyentes en Jesucristo como hijos de Dios (Juan 1:12; Romanos 8:14-17; Gálatas 3:26).

  5. 1 Juan 3:9-10. Ninguno que es nacido de Dios practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. En esto se reconocen los hijos de Dios y los hijos del diablo: todo aquel que no practica la justicia, no es de Dios; tampoco aquel que no ama a su hermano.

  6. 14 de ago. de 2014 · Objetivo: Analizar la persona de Dios Padre en la Trinidad. I. Contenidos Principales. Dios no puede dividirse a sí mismo, y actuar en un momento dado impulsado por uno de sus atributos, mientras los demás permanecen inactivos. Todo lo que Dios es deberá concordar con todo lo que Dios hace.

  7. 10. Celebrando vida y misión en comunidades interculturales e intergeneracionales. “Pero a cuantos le recibieron y creyeron en Él les concedió el llegar a ser hijos de Dios. Estos son los que nacen no por generación natural o porque el hombre lo desee, sino que tienen por padre a Dios.” – Jn 1:12-13.