Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Henri Bergson se formuló a principios del XX la siguiente pregunta: ¿Qué relación tenemos nosotros, humanos, con el tiempo? Su respuesta: dudamos, y el tiempo es esa duda misma. Hay muchas maneras de aproximarnos al concepto de «tiempo»: el tiempo físico expresado en fórmulas, el tiempo cronológico de los relojes, el tiempo subjetivo ...

  2. Henri Bergson nos desafía a repensar nuestras concepciones tradicionales del tiempo y la conciencia. Sus teorías nos invitan a explorar la naturaleza de nuestra experiencia y a buscar una conexión más profunda con el mundo que nos rodea.

  3. La presente reflexión busca exponer a la duración como característica esencial del tiempo en la filosofía de Henri Bergson. De esta manera, se indagará por las dos principales formas de durar los seres en el tiempo, esto es, el tiempo homogéneo y el tiempo heterogéneo. Pues, el análisis de

  4. Esta indagación sobre la relación entre experiencia y tiempo en la obra de Henri Bergson tiene como propósito articular ambas nociones a partir de un análisis de la operación de la intuición en el contexto del pensamiento bergsoniano.

  5. 19 de sept. de 2023 · Un examen atento de algunos pasajes clave de sus obras nos muestra que en Bergson hay una progresiva profundización en la noción de tiempo, que comienza por la duración en la conciencia y culmina en el tiempo del universo.

  6. 28 de nov. de 2018 · A través del análisis del concepto de duración (durée) a lo largo de la filosofía de Henri Bergson, se propone una particular filosofía del tiempo como modelo de temporalidad intensiva,...

  7. Fue un filósofo que buscó la solución a los problemas metafísicos en el análisis de los fenómenos de la conciencia. En el terreno filosófico, reactualizó la tradición del espiritualismo francés y encarnó la reacción contra el positivismo y el intelectualismo de finales de siglo.