Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La estructura cuaternaria de la hemoglobina está compuesta por dos pares de subunidades, denominadas cadenas alfa y cadenas beta. Cada uno de estos pares de subunidades se encuentra unido entre sí mediante enlaces no covalentes, como puentes de hidrógeno y fuerzas de Van der Waals.

  2. La hemoglobina es una proteína con estructura cuaternaria, es decir, esta constituida por cuatro cadenas polipeptídicas (fig. 1): dos. y dos b (hemoglobina adulta- HbA); dos a. dos d (forma minoritaria de hemoglobina.

  3. Estructura de la Hemoglobina Grupo Hemo Se encuentran residuos de histidina de las cadenas polipeptídicas, que se enlazan al átomo de hierro y se HISTIDINAS designan como PROXIMALES, ya que están presentes cerca al grupo hemo. Mientras que la HISTIDINA DISTAL se encuentra lejos del grupo hemo.

  4. Cada cadena polipeptídica de la hemoglobina está unida a un grupo hemo para formar una subunidad. Las cuatro subunidades de la hemoglobina en su estructura cuaternaria forman un tetraedro. Y sus subunidades se unen entre ellas por puentes de sal, que estabilizan su estructura.

  5. Los principales contactos son a1b1 y a1b2 que determinan dos estructuras cuaternarias: una para la oxiHb y otra para la desoxiHb 17. La parte porfirínica del hem se sitúa dentro de una bolsa hidrofóbica que se forma en cada una de las cadenas polipeptídicas.

  6. La estructura cuaternaria de la hemoglobina se refiere a la unión de las cuatro cadenas polipeptídicas para formar una molécula funcional. Las cadenas alfa y beta se ensamblan para formar una estructura globular.

  7. Estructura cuaternaria. Es la estructura tridimensional completa de una proteína formada por varias cadenas polipeptídicas ( subunidades ). Un ejemplo típico es la hemoglobina, que está formada por 4 subunidades de globina: alfa1, alfa2 , beta1 y beta2 . Puedes cambiar a la representación de o de .