Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de ene. de 2022 · Los halógenos son elementos no metálicos del grupo VIIA de la tabla periódica. Aprende sobre sus características, reacciones, haluros y aplicaciones en esta página de Lifeder.

  2. 16 de dic. de 2018 · Los halógenos son seis elementos químicos del grupo 17 de la tabla periódica, muy reactivos y oxidantes. Se emplean en diversas aplicaciones, como sales, tinturas, blanqueadores, antisépticos y desinfectantes, pero también son tóxicos y peligrosos.

  3. Los halógenos son elementos químicos no metálicos que se encuentran en el grupo 17 de la tabla periódica. Aprende qué son, cómo se clasifican, cómo reaccionan y para qué sirven los halógenos con ejemplos y ejercicios.

  4. Los halógenos (del griego: formador de sales) son los elementos químicos que forman el grupo 17 o grupo VII (utilizado anteriormente) de la tabla periódica: flúor (F), cloro (Cl), bromo (Br), yodo (I), astato (At) y teneso (Ts). Este último también está en los metales del bloque f.

  5. Los halógenos son elementos químicos del grupo 17 de la tabla periódica que forman sales con el sodio y el hidrógeno. Conoce sus propiedades, ejemplos, aplicaciones y riesgos en este artículo.

  6. Halógenos. Con los halógenos suelen fabricarse lámparas. El término halógeno se emplea para hacer referencia a cada uno de los seis elementos químicos que forman parte del grupo 17 de la tabla periódica, y son los siguientes: el bromo, el cloro, el yodo, el flúor, el téneso y el astato.

  7. Como regla general, el flúor es el halógeno más reactivo y la astatina es el menos reactivo. Todos los halógenos forman sales del Grupo 1 con propiedades similares. En estos compuestos, los halógenos están presentes como aniones haluro con carga de -1 (por ejemplo Cl -, Br -, etc.).

  1. Otras búsquedas realizadas