Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de jun. de 2019 · El 20 de junio de 1900, los bóxers, una organización secreta que luchaba contra la influencia de los extranjeros en China, asaltó la embajada alemana en Pekín y mató a su embajador. Esto fue el detonante de un período de violencia que culminó con la ocupación de la capital por las potencias extranjeras y la firma de un ...

  2. En el álbum de Tintín El Loto Azul, escrito y dibujado por Hergé, el compañero chino de Tintín, Tchang, hace una referencia a la guerra que libraron los chinos contra los extranjeros a principios de siglo por su influencia colonialista, lo que Tintín identifica como la Guerra de los bóxers.

  3. Esta fuerza internacional de unos 20,000 soldados entró en Pekín el 14 de agosto de 1900, relevó a las legaciones y expulsó a los bóxers de la ciudad. La emperatriz viuda Cixi y el emperador Guangxu huyeron de Beijing en carros de mano y se dirigieron a la seguridad montañosa de la provincia de Shaanxi.

  4. Rebelión de los Boxer: Levantamiento antiextranjero, anticolonial y anticristiano que tuvo lugar en China entre 1899 y 1901, dirigido por los Boxers o los Puños Justos y Armoniosos, con el objetivo de derrocar la influencia extranjera y restaurar la soberanía de China.

  5. 10 de mar. de 2021 · En el caluroso verano de 1900 los bóxers, un movimiento reaccionario, se había extendido con rapidez por todo el norte de China, estimulados por un sentimiento xenófobo y por una insatisfacción pública frente a la incapacidad y la corrupción de la dinastía Qing.

  6. 18 de nov. de 2020 · La rebelión de los bóxers condujo rápidamente a una guerra mayor en 1900 cuando la emperatriz viuda Cixi de China se alió con los bóxers para luchar contra una invasión de fuerzas militares europeas, estadounidenses y japonesas que intentaban reprimir la rebelión.

  7. 16 de abr. de 2012 · A lo largo del siglo XIX China tuvo pérdidas territoriales (Hong-Kong a manos de los británicos), guerras que perdió (1895 con Japón) y además la llegada de numerosos extranjeros que fueron acusados de trastornar la cultura china y de atentar contra el carácter nacional del país.