Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de sept. de 2015 · Palabras graves (sin tilde) Las palabras graves son aquellas palabras cuya sílaba tónica (la que se pronuncia con mayor intensidad) es la anteúltima. Por ejemplo: lla ve, sa be mos, ca ma.

  2. Las palabras graves o llanas son aquellas que el mayor acento de voz recae en su penúltima sílaba. Mira 100 ejemplos con y sin tilde.

  3. 13 de may. de 2022 · En esta lección de unPROFESOR queremos darte algunos ejemplos de palabras graves con tilde y sin tilde, para que puedas ver la diferencia y aprendas a escribirlas correctamente.

  4. 2 de ago. de 2015 · Para saber qué palabras graves llevan tilde o acento ortográfico, debemos seguir las siguientes reglas: Si la palabra termina en N, S o cualquier vocal, no debe llevar tilde. Por ejemplo: resumen, croquis, catre. Si la palabra termina en cualquier otra letra, debe llevar tilde. Por ejemplo: difícil, flúor, mármol.

  5. 19 de mar. de 2024 · ¿Cuáles son las palabras graves sin tilde? Las palabras graves son las que llevan el acento prosódico (es decir, el que marca la sílaba tónica) en la anteúltima sílaba. Por ejemplo: árbol, canto, sueño. Estas palabras no llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal.

  6. 19 de mar. de 2024 · Las palabras llanas, también llamadas graves, son las que se acentúan en la penúltima sílaba, y pueden llevar tilde o no: No llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal. Por ejemplo: canon, partes, relato. Sí llevan tilde siempre que no tienen esas terminaciones. Por ejemplo: hábil, póster, césped.

  7. Llanas o graves, ambas denominaciones son correctas, pueden llevar o no tilde. Esto va a depender de su última letra. Las muestras anteriores de palabras llanas ya dejan entrever cuál es la regla que determina cuándo se marca la tilde en las palabras llanas o graves.

  1. Otras búsquedas realizadas