Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La batalla de Jaquijahuana enfrentó a las fuerzas de Gonzalo Pizarro y las fuerzas realistas dirigidas por Pedro de la Gasca el 9 de abril de 1548 en la pampa de Jaquijahuana (Pampa de Anta o Sacsahuana, a 25 kilómetros del Cuzco), en la lucha por controlar el recientemente fundado Virreinato del Perú, durante la Gran Rebelión de ...

  2. 20 de oct. de 2012 · Lucha entre Gonzalo Pizarro y el Pacificador Pedro de la Gasca. La muerte del virrey preocupó a la corona; esto se debió por la supresión de las encomiendas. Sin embargo, había necesidad de restaurar el orden y la tranquilidad.

  3. Fue designado en 1546 presidente de la Real Audiencia de Lima con la misión de acabar con la rebelión de Gonzalo Pizarro en el Virreinato del Perú, cometido que cumplió cabalmente, y ha pasado a la historia con el apelativo de Pacificador.

  4. 5 de feb. de 2017 · El Licenciado Pedro de La Gasca fue nombrado Presidente de la Audiencia del Perú el 16 de febrero de 1546 con la difícil tarea de pacificar el Perú, que se hallaba en el más absoluto caos tras la sublevación de Gonzalo Pizarro, aceptando tras imponer una serie de condiciones:

  5. Investido de los plenos poderes otorgados por el emperador, La Gasca zarpó de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) en 1546 y llegó a América el 27 de junio del mismo año, cuando ya Gonzalo Pizarro había vencido a Núñez de Vela en la batalla de Añaquito (Ecuador, 1546) y lo había ejecutado.

  6. El rey envió entonces a Pedro de La Gasca para restablecer su autoridad en el Perú; tras atraerse a algunos de los colaboradores del rebelde Pizarro, La Gasca le venció en la batalla de Jaquijaguana (1548).

  7. Fue nombrado Gobernador del Perú (1544-1548). Derrotado por Pedro de la Gasca, en la batalla de Jaquijahuana (9 de abril de 1548), fue apresado, enjuiciado, condenado a muerte y decapitado.