Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gonzalo Pizarro marchó al Cuzco, donde fue magníficamente recibido y proclamado procurador general del Perú para protestar contra las Leyes Nuevas ante el virrey y si fuese necesario, ante el propio emperador Carlos V, en abril de 1544.

  2. Después de varias campañas en la costa norte, el 18 de enero de 1546, en la batalla de Añaquito entre las fuerzas del virrey y las comandadas por Gonzalo Pizarro, Núñez Vela fue herido y hecho prisionero.

  3. Gonzalo Pizarro o bien Gonzalo Pizarro Alonso ( Trujillo, Castilla, ca. 1510- Cuzco, Virreinato del Perú, 10 de abril de 1548) fue un conquistador español, hermano paterno menor de Francisco Pizarro y uno de los principales actores de la conquista del Perú y de las guerras civiles entre los conquistadores.

  4. Su líder principal fue Gonzalo Pizarro que durante la revuelta, fue nombrado Gobernador del Perú (1544 - 1548). Derrotado por Pedro de la Gasca, en la batalla de Jaquijahuana (9 de abril de 1548), fue apresado, enjuiciado, condenado a muerte y decapitado en las cercanías del Cusco . Antecedentes.

  5. Transformó la protesta en una campaña militar contra el primer virrey del Perú, Blasco Núñez Vela, al que consiguió arrebatar el poder en 1546.

  6. 1 Este notabilísimo partidario de Gonzalo Pizarro va a ser el gran artífice de la caída del rebelde entregando la flota a La Gasca. Gozaría pocos años de su recompensa; fue asesinado en 1551 cuando la sublevación de Sebastián de Castilla. 2 A él cupo prender al virrey Blasco Núñez (véase más arriba el capítulo 160).

  7. El encuentro decisivo tuvo lugar en la tarde del 18 de enero de 1546, en el llano de Añaquito, cerca de Quito. Gonzalo Pizarro, Blasco Núñez Vela y Benalcázar se enfrentaron. El virrey quiso pasar inadvertido y se puso una túnica india sobre la armadura para no ser reconocido.