Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. miércoles, 28 de septiembre de 2011. GIORGIO MORANDI. La fuerza del objeto inanimado. BODEGÓN. Aunque el pintor y grabador italiano Giorgio Morandi centró su trabajo tanto en el paisaje como en la naturaleza muerta, no hay duda de que son sus bodegones lo que evocamos cuando hablamos de este artista. BODEGÓN.

  2. La fuerza del objeto inanimado BODEGÓN Aunque el pintor y grabador italiano Giorgio Morandi centró su trabajo tanto en el paisaje como en la naturaleza muerta, no hay duda de que son sus bodegones lo que evocamos cuando hablamos de este artista.

  3. Reproducciónde orden. Giorgio Morandi (Bolonia, 20 de junio de 1890 - 18 de junio de 1964) fue un pintor italiano, considerado uno de los mejores del siglo XX de su país. Nació en el seno de una familia en la que compartió espacio con otros siete hermanos. En 1907, tras un breve periodo laboral en la misma empresa en la que trabajaba su ...

  4. 2 de nov. de 2023 · By Alfredo Urdaci. Morandi. Resonancia infinita, en la Fundación Mapfre, es una gran oportunidad de hacer un recorrido por toda la obra de uno de los pintores más singulares del siglo XX. Giorgio Morandi (Bolonia, 1890-1964) es inclasificable.

  5. 6 de ene. de 2018 · Podemos decir que el bodegón es el desafío de pintar la vida y el universo con pocos elementos (y además, inanimados). Hablando de esos elementos, a Morandi se lo considera un “poeta de los objetos cotidianos”. Y con su manejo de la luz, los tonos generalmente claros y las sombras, genera un clima de soledad, de melancolía.

  6. 25 de oct. de 2017 · Técnica: Escrito por: Estamos ante un acontecimiento aparentemente sencillo que Giorgio Morandi eleva a momento único e irrepetible en el universo. Es el encuentro poético de siete objetos, todos distintos, cada uno con su personalidad propia, pero en comunión, en diálogo y armonía unos con otros.

  7. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Fruto de uno de los momentos más felices del arte morandiano -el artista conquista precisamente en 1948 el Gran Premio de Pintura en la Bienal de Venecia-, esta Naturaleza muerta se sitúa como obra ampliamente representativa de su plena madurez. Esta composición, compuesta por siete objetos -con la cuadrada ...