Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La prueba de gamma-glutamil transferasa (GGT) mide la cantidad de GGT en la sangre. La GGT es una enzima del hígado. Los niveles altos de GGT son un signo de daño en el hígado (hepático). La GGT no diagnostica la causa del daño, esto se hace con otras pruebas. Siga leyendo para más información.

  2. La gamma glutamil transferasa (GGT o gamma gt) es una enzima presente en varias células del cuerpo, pero se encuentra en niveles más altos en el hígado. Cuando los niveles de GGT están elevados en un análisis de sangre, puede ser un indicador de problemas hepáticos.

  3. La gamma glutamil transpeptidasa o GGT es una enzima producida mayoritariamente en el hígado, cuya medición en sangre permite identificar lesiones tanto en el hígado como en la vesícula biliar. Conozca los valores normales de esta enzima, qué significa una GGT alta o baja y cuándo se indica la...

  4. Su rol principal es en el metabolismo del glutatión mediante la transferencia de la fracción glutamil a una variedad de moléculas aceptoras como el agua, algunos L-aminoácidos y péptidos, dejando el producto cisteína para preservar la homeostasis intracelular del estrés oxidativo.

  5. Algunas condiciones médicas que pueden causar un aumento en los niveles de GGT (Gamma-Glutamil Transferasa) son las enfermedades hepáticas, como la hepatitis, la cirrosis y la esteatosis hepática. Además, el consumo excesivo de alcohol también puede elevar los niveles de GGT.

  6. La prueba de la gamma-glutamil transferasa (también conocida como gama-glutamiltransferasa o GGT) mide la cantidad de GGT en la sangre. La GGT es una enzima que está en todo el cuerpo, principalmente en el hígado. Cuando el hígado está dañado, la GGT se puede filtrar a la sangre.

  7. La gamma-glutamil transferasa (GGT) puede solicitarse para determinar la causa de un aumento de la fosfatasa alcalina (ALP). Tanto la ALP como la GGT aumentan en las obstrucciones de la vía biliar y en varias enfermedades hepáticas, pero la ALP además se puede elevar en las lesiones óseas.

  1. Otras búsquedas realizadas