Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Friedrich Ratzel ( Karlsruhe, 30 de agosto de 1844- Ammerland, 9 de agosto de 1904) fue un geógrafo alemán, fundador de la geografía humana o antropogeografía. Biografía. Estudió geografía en las universidades de Leipzig y Múnich y realizó después viajes por Europa (1869) y América (1872-1875).

  2. Comparte. Friedrich Ratzel fue un geógrafo y etnógrafo alemán cuyos conocimientos en biología y zoología dieron lugar a una concepción verdaderamente particular de los estados y las sociedades. Para él un país, más que un sistema administrativo y burocrático carente de alma, era un organismo, un ser vivo a su manera.

  3. 13 de dic. de 2019 · Friedrich Ratzel (1844-1904) fue un geógrafo que se dedicó a estudiar y a exponer las relaciones existentes entre la población y su espacio geográfico. Sin embargo, su aportación a la ciencia se vio ensombrecida durante años por ser parte del postulado nazi en sus ideas expansionistas.

  4. Friedrich Ratzel. (Karlsruhe, 1844 - Ammerland, 1904) Pensador alemán que figura entre los pioneros de la moderna geografía política. Continuador del determinismo geográfico de Carl Ritter, el desarrollo de su teoría sobre la organización estatal como un organismo que compite con sus vecinos por un espacio al que denominó Lebensraum ...

  5. (30/08/1844 - 09/08/1904) Geógrafo alemán. Fundador de la Geografía Humana. Obras: Antropogeografía, Geografía Política... Área: Geografía. Conocido por: Concepto de lebensraum ("espacio vital") Padres: Carl Ratzel. Cónyuge: Marie Ratzel. Hijos: Hedwig Ratzel, Lila Riezler.

  6. Dibujos para Colorear. Más de 100.000 páginas para colorear únicas y de calidad para usted y sus hijos. Todas las páginas para colorear están en la categoría general. Para niños, para adultos, de dibujos animados, de juegos y muchos otros. Todas las páginas para colorear se pueden descargar e imprimir gratis.

  7. 3 de ene. de 2013 · Friedrich Ratzel (1844-1904) está considerado como uno de los fundadores de la geopolítica alemana, a la cual le legó un corpus teórico. Influenciado a la vez por el pensamiento científico de su época y el pangermanismo de la Alemania de Wilhelm, es uno de los primeros en haber teorizado las relaciones entre la «potencia» de un Estado, los pueblos y su extensión territorial.