Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de oct. de 2018 · Frida llora porque tiene rota su columna jónica (lo femenino) y sólo un doloroso corsé de metal la mantiene moderadamente firme. Tiene clavos por todo su cuerpo, simbolizando el dolor al que quizás su rostro se ha acostumbrado.

  2. Hace 3 días · La columna rota, pintada en 1944, es una obra que Kahlo realizó poco tiempo después de someterse a una cirugía de columna. Este fue solo uno de los muchos procedimientos médicos que soportó durante su vida para corregir problemas que fueron el resultado de su accidente anterior.

  3. La columna rota es una obra de la pintora mexicana Frida Kahlo. Fue hecha en 1944 en óleo sobre tela montada en aglomerado de 40 x 30.7 centímetros y se conserva en el Museo Dolores Olmedo Patiño de la Ciudad de México .

  4. La columna rota. En esta ocasión Frida Kahlo se presenta de pie, semidesnuda, mostrando su torso abierto y roto interiormente, sujetado por un corsé. En el fondo de la herida vemos una columna clásica que representaría su columna vertebral, la cual esta totalmente fracturada.

  5. 4 de sept. de 2019 · ‘La columna rota: autorretrato de mujer sufriendo’, es la pintura más gráfica en la que Frida expone su dolor. La pintó en 1944, mide 30 x 39 cm y está en el Museo Dolores Olmedo de México.- La pintura se convirtió en su terapia, era lo único que la distraía de su dolor.

  6. La columna rota es una obra icónica de Frida Kahlo que refleja su dolor físico y emocional de manera cruda y poderosa. Pintada en un momento de gran sufrimiento para la artista, esta obra se ha convertido en un símbolo de fortaleza y superación.

  7. 21 de abr. de 2021 · La columna rota está considerada como una de las obras más carismáticas y conocidas de Frida Khalo. Una obra del año 1944, último período de la vida de la artista, y durante el cual el dolor físico era omnipresente en su día a día.