Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. Llama a los servicios de emergencia de inmediato. Una fractura abierta representa un elevado riesgo de infección y la posibilidad de otros traumas físicos graves. Mientras más pronto consigas atención médica, habrá menos probabilidades de que la herida se infecte.

  2. 29 de abr. de 2021 · El primer paso en el tratamiento médico de las fracturas abiertas es la realización del desbridamiento quirúrgico de todo el tejido blando u óseo necrótico. Cuanto más radical y exhaustivo es el desbridamiento, menor es la tasa de infección y complicación.

  3. 22 de mar. de 2022 · Una «fractura» hace referencia a un hueso quebrado. Esto requiere atención médica. Si la fractura de un hueso se debe a un traumatismo o a una lesión grave, llama al 911 o al número local de emergencias. Además, solicita ayuda de emergencia si sucede lo siguiente: La persona no responde, no respira o no se mueve.

  4. Primeros auxilios en caso de fracturas: cómo actuar, qué no deberías hacer y mejores tratamientos. Por Dr. Eugenio Ferrer. ¿Sabes cómo detectar los síntomas de un hueso roto y qué primeros auxilios aplicar a tu fractura? ¿Cuáles son los tratamientos más adecuados y cuándo hace falta operarse?

  5. Los primeros auxilios a practicar en caso de fracturas deberían ser: evitar movilizaciones; chequear las constantes o signos vitales; evaluar secundaria: preguntando por sensaciones, dolor, posibilidad de movimiento, comparar las extremidades (definir si existe acortamiento, deformidad, etc.)

  6. Año: NTP 546: Primeros auxilios: fracturas, luxaciones y esguinces. Premiers soins: Fractures, luxations et entorses First aid: Fractures, dislocations and sprains. Las NTP son guías de buenas prácticas. Sus indicaciones no son obligatorias salvo que estén recogidas en una disposición normativa vigente.

  7. Los pasos de los primeros auxilios incluyen: Revise las vías respiratorias y la respiración de la persona. De ser necesario, llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) e inicie la respiración artificial, RCP o control de la hemorragia. Mantenga a la persona inmóvil y calmada.