Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de feb. de 2018 · Sonda Foley . Tubo de doble conducto, uno para fijación dentro de la vejiga mediante un globo y otro para extraer orina. uso: Cateterismo vesical; Foley- Alcock . Sonda similar a la anterior, con un conducto más para la irrigación continua. uso: Irrigación vesical; Sonda Catell o “T” Tubo de hule en forma de “T” con una ...

  2. 5 de abr. de 2016 · Espacio dedicado a la Sonda Foley o Sonda Vesical: tipología y características del sondaje por tamaño y materiales. Ví­deos sobre el procedimiento del sondaje.

  3. Las sondas permanentes son de caucho y tienen más de una luz, por ejemplo, la sonda Foley tiene 2 luces, una para hinchar el balón de seguridad y otra que pone en contacto directo a la vejiga con el exterior o con el sistema de drenaje escogido y la sonda Foley Alcock tiene 3 luces, una para hinchar el balón de seguridad y las otras dos ...

  4. Sondaje permanente a corto plazo, indicado para las siguientes situaciones: Incapacidad para miccionar espontáneamente: La sonda vesical o sonda Foley permite la evacuación de la orina y está indicado en pacientes con incapacidad para miccionar espontáneamente. Alteración hemodinámica; la sonda vesical también está indicado en pacientes ...

  5. Síndrome del canal de Alcock secundario a infiltración por endometriosis. El dolor pélvico crónico hace referencia al dolor de al menos 6 meses de duración, que se produce por debajo del ombligo, y es lo suficientemente grave como para causar discapacidad funcional o requerir tratamiento médico especializado.

  6. Las sonda de Foley son tubos flexibles, generalmente de látex, que en la cateterización urinaria se pasan a través de la uretra y hacia el interior de la vejiga. Este procedimiento se realiza por varios objetivos, uno de ellos es para obtener una muestra de orina libre de gérmenes, o bien para ayudar a aliviar una vejiga distendida.

  7. INTRODUCCIÓN. El sangrado a través de vasos subcutáneos o intramusculares producida por la introducción de los trócares durante la cirugía laparoscópica es un hecho frecuente, que en la mayoría de los casos se controla mediante electrocoagulación.