Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arica, Chile. RESUMEN. En los últimos años, la fitorremediación se ha convertido en una tecnología emergente debido a su bajo costo y sustentabilidad. El propósito de esta investigación fue evaluar la capacidad fitorremediadora de vetiver en agua contaminada con arsénico (5 mg L -1) y plomo (10 mg L -1 ).

  2. Fitorremediación del suelo para la reducción de metales pesados con Vetiveria zizanioides y Lolium perenne del ex botadero, Zapatero 2021. Resumen.

  3. RESUMEN. La investigación utilizó las propiedades fitorremediadoras de la especie vetiver (Chrysopogon zizanioides), mediante el tratamiento en un estanque con agua de riego del canal CIMIRN en el distrito de Hualhuas, región Junín.

  4. El estudio llamado: “Potencial de Vetiver (Vetiveria zizanioides L. Nash) para la Fitoremediación de suelos contaminados de hidrocarburos de petróleo en Venezuela”, fue llevado a cabo analizando el comportamiento y crecimiento del Vetiver en un suelo altamente contaminado por hidrocarburos y el mismo proceso en un suelo sin contaminar.

  5. Fitorremediación del suelo para la reducción de metales pesados con Vetiveria zizanioides y Lolium perenne del ex botadero, Zapatero 2021 dc.contributor.advisor Ordóñez Sánchez, Luis Alberto

  6. 2023-02-02T21:28:03Z. dc.date.issued. 2022. dc.identifier.uri. https://hdl.handle.net/20.500.12692/105682. dc.description.abstract. La presente investigación tuvo objetivo evaluar la eficiencia de Vetiveria zizanioides para la Fitorremediación en suelos mineros.

  7. La presente tesis aplica la tecnología de fitorremediación con vetiveria (Chrysopogon zizanioides) para remediar suelos agrícolas del caserío Plazapampa, contaminados por metales, in situ. En cuanto a la metodología, el trabajo es experimental cuantitativo continuo y comparativo.