Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fahrenheit 451 es una de las novelas distópicas más famosas del siglo XX. En ella, el escritor norteamericano Ray Bradbury (1920 - 2012) destacó la importancia del pensamiento crítico. Además, advirtió sobre el peligro que encierra una existencia basada en el consumo y el entretenimiento. Resumen.

  2. Mientras 1984 y Un mundo feliz te abofetean de manera inmisericorde con una trama terrorífica por vaticinar nuestra actualidad, Fahrenheit 451 es una lectura que al menos a mí me quedó debiendo más profundidad y desarrollo tanto en su trama como sus personajes, respectivamente.

  3. Fahrenheit 451 fue publicada en 1953 y es una distopía muy inteligente ya que consigue predecir muchos de los males que afectan hoy en día a nuestra sociedad. Pienso que no existe oda, texto o novela que transmita tan bien el amor por los libros como lo hace Fahrenheit 451. Es una obra maestra.

  4. Fahrenheit 451 es una novela distópica del escritor estadounidense Ray Bradbury, publicada en 1953 y considerada una de sus mejores obras. [1] La novela presenta una sociedad estadounidense del futuro en la que los libros están prohibidos y existen «bomberos» que queman cualquiera que encuentren. [ 2 ]

  5. 13 de oct. de 2022 · Paqui Bernal. - 13 octubre, 2022. Reseña del libro «Fahrenheit 451» de Ray Bradbury. Por Paqui Bernal. El arranque de “Fahrenheit 451” es una pieza narrativa absolutamente impresionante. “ Era un placer especial ver cosas devoradas, ver cosas ennegrecidas y cambiadas.

  6. 22 de jul. de 2021 · Literatura. Fahrenheit 451: ¿Qué estamos citando cuando citamos esta novela? Ray Bradbury escribe un libro en 1953 y, más de seis décadas después, todo el mundo parecer seguir echando mano de...

  7. 21 de jun. de 2020 · Aunque esta novela parezca una oda a los libros, en realidad es una crítica a una posible sociedad pasiva que no disfruta de la vida ni piensa más allá de lo establecido, que hace todo rápido y automatizado y solo trabaja para ganar dinero y comprar más cosas que no le llenan por dentro.