Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuatro países son responsables de los viajes de exploración de los siglos XV y XVI: Portugal, España, Inglaterra y Francia: Las exploraciones abarcan unos ciento veinte años (1416 a 1536). Desde fines del siglo XV (1492) la ruta se dirige al nuevo continente de América.

  2. el siglo XVI fue el de la exploración y conquista por los rusos de Siberia en busca de pieles, mientras que los neerlandeses cartografiaban por vez primera partes del litoral del emergente continente australiano; el siglo XVII vio la primera exploración extensa del Pacífico Sur y el descubrimiento de Alaska;

  3. 30 de ene. de 2022 · Las exploraciones y conquistas europeas tienen efectos que van más allá de los siglos XV o XVI. Sus dinámicas configuraron las condiciones geopolíticas que marcaron el comienzo de la Edad Moderna y del actual sistema capitalista.

  4. 23 de nov. de 2023 · Las diferentes naciones europeas enviarían sus propios exploradores europeos a África, Asia y el Nuevo Mundo para establecer colonias, generar riqueza y competir por la dominación global literal. Exploración europea del nuevo mundo

  5. La Era de los Descubrimientos fue un período histórico que comenzó a principios del siglo XV, extendiéndose hasta comienzos del siglo XVII, coincidiendo con la Edad Moderna.

  6. Bajo el impulso de portugueses y españoles se produjo, en el siglo XV, un gran avance en navegación, que los llevaría a descubrir nuevas rutas marítimas y comerciales. Los portugueses recorriendo todo el continente africano y los españoles descubriendo América y navegando hacia el Oeste, hacia el océano desconocido.

  7. 26 de abr. de 2022 · El siglo XV fue un siglo trascendental en la historia de la humanidad, marcado por sus avances tecnológicos y descubrimientos. Los grandes sucesos acontecidos entre enero de 1401 y diciembre de 1501 dieron un vuelco a la historia moderna humana.