Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Iniciaremos este módulo con una introducción al concepto de big data, cen-trándonos en el cambio de paradigma que supone la llegada de los datos ma-sivos. A continuación, veremos una de las primeras definiciones de big data, rela-cionada con las magnitudes del dato.

  2. En lo sigue de este escrito, vamos a relatar la historia de los datos masivos, brindar una definición, explicar algunas técnicas útiles para procesarlos, mencionar algunos contextos actuales de aplicación y algunas oportunidades de negocio.

  3. 11 de mar. de 2020 · El artículo trata de establecer unas nociones generales sobre la aplicación del Big Data a diversos ámbitos que interactúan con la disciplina de la Comunicación en el contexto de la Cuarta ...

  4. openaccess.uoc.edu › bitstream › 10609/136326/3Introducción al big data

    En este módulo introductorio empezaremos describiendo los orígenes de big data y justificaremos por qué el big data puede considerarse un nuevo paradig-ma a la hora de tomar decisiones y no solo una nueva tecnología relacionada con la programación distribuida. Finalmente, se definirá big data y se mostrará

  5. 1. Entender el concepto de big data, las situaciones en las que es necesario desplegar una solución de este tipo y las ventajas que proporciona. 2. Contextualizar qué es necesario tener em una estrategia de negocio que incluya big data. 3. Conocer qué significan las fases de madurez de una estrategia de big data. 4.

  6. Introducción. El Big Data en una combinación de tecnologías de gestión de datos que han evolucionado en las últimas décadas. Permite a las compañías almacenar y manipular grances volúmenes de datos a la velocidad adecuada y en el momento oportuno.

  7. ¿Cómo ha sido la evolución del Big Data hasta nuestros días? ¿Cuál es el verdadero signifi-cado del Big Data? ¿Cuál es la relación que tiene el Big Data con las administraciones pú-blicas? ¿Es capaz el Big Data de generar cambios significativos en el sector público?