Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La primera referencia que se conoce sobre Esopo es una cílica de figuras rojas fechada en torno al año 470 a. C.; en ella, se ve a Esopo hablando con una zorra. [3] En fuentes literarias de la Grecia clásica, aparece citado por Heródoto, [4] Aristófanes, [5] Aristóteles, [6] y Platón.

  2. www.biografiasyvidas.com › biografia › eBiografia de Esopo

    Esopo fue un escritor griego del siglo VI a.C., considerado el inventor de la fábula, un género literario breve y didáctico protagonizado por animales. Conoce su vida, sus obras y su influencia en la cultura occidental.

  3. Esopo fue un esclavo griego que se le atribuyen las fábulas morales con animales antropomorfos. Conoce su vida, sus obras y sus frases célebres en este artículo de biografías.

  4. Fabulista griego. – Es fácil ser valiente desde una distancia segura –. Uno de los fabulistas más populares. Fábulas: La zorra y las uvas, El cuervo y la zorra, El león y el ratón... Género: Fábula.

  5. Descubre las historias breves y morales de Esopo, el más famoso contador de fábulas de la antigüedad. Conoce sus personajes animales, sus lecciones de vida y sus ejemplos ilustrados.

  6. 2 de ene. de 2024 · Esopo fue un fabulista griego del siglo VI a. C., autor de relatos breves y alegóricos con moraleja. Conoce su vida, sus obras y las leyendas que rodean su figura en este artículo de Humanidades.com.

  7. Conoce la vida de Esopo, el fabulista más famoso de la antigüedad, que fue esclavo, protegido por Creso y viajero por el Mediterráneo. Descubre sus orígenes, sus viajes, sus obras y su muerte en este artículo.

  1. Otras búsquedas realizadas