Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de sept. de 2020 · La relación entre las enfermedades de la piel y nuestros estados emocionales es a menudo más que evidente. Un ejemplo de ello es el trastorno por excoriación o la dermatilomanía, que consiste en una necesidad incontrolable de rascarse, pellizcarse o quitarse costras del acné hasta originarse auténticas y llamativas lesiones cutáneas.

  2. 8 de jul. de 2023 · Excoriación. Es la irritación cutánea que se presenta donde la piel roza contra ella misma, las ropas u otro material. Información. Cuando el roce provoca irritación en la piel, estos consejos pueden ayudar: Evite la ropa áspera. Usar telas 100% de algodón contra la piel puede ayudar.

  3. La excoriación ocurre cuando la piel se pone muy húmeda o roza contra otra superficie. Si tienes heridas de excoriación, lávalas y aplícales un lubricante. Si experimentas dolor, inflamación, sangrado o formación de costras en el área...

  4. Los dolores de pies son términos que se utilizan en medicina para nombrar a todas aquellas experiencias que aumentan las sensaciones negativas en alguna región del pie, ya sea en el arco plantar, el talón, los metatarsos o en la parte superior, es decir en el dorso del mismo.

  5. 26 de mar. de 2024 · Las infiltraciones en el pie desempeñan una función relevante en la podología, permitiendo reducir el dolor de una forma rápida y eficaz. Son una técnica cada vez más utilizada para tratar diversas patologías del pie y del tobillo.

  6. El trastorno por escoriación (dermatilomanía) se caracteriza por pellizcar recurrentemente la propia piel lo cual produce lesiones cutáneas. Los pacientes con trastorno de excoriación se pellizcan o se rascan repetidamente la piel; esta conducta no es desencadenada por problemas estéticos o de salud (p. ej., para eliminar una lesión que ...

  7. El trastorno por escoriación (dermatilomanía) se caracteriza por pellizcar recurrentemente la propia piel lo cual produce lesiones cutáneas.