Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De esta revisión se ha hecho una selección que comprende el análisis de los epitafios, tanto en términos desde la métrica como desde el imaginario cultural que se reflejaba en cada uno de ellos de acuerdo a la ocupación que tuvo el difunto en su paso por la Tierra.

  2. 31 de oct. de 2017 · Los epitafios del cementerio Presbítero Maestro de Rosa Ostos Mariño y Antonio Espinosa Ureta forma parte de nuestra Colección Interdisciplinaria en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la Casa de la Literatura Peruana y la pueden consultar gratuitamente de martes a domingo de 10:00 am. a 7:00 pm.

  3. 19 de jul. de 2022 · Conoce datos curiosos sobre el cementerio más famoso de Lima, qué héroes descansan en sus instalaciones y más detalles sobre su historia.

  4. Un equipo de TV Perú recorrió los mausoleos, nichos y criptas del primer camposanto de Lima en búsqueda de personajes históricos como Miguel Grau, Francisco Bolognesi y Andrés Avelino Cáceres, cuyos restos reposan en la Cripta de los Héroes.

  5. El Cementerio Museo Presbítero Matías Maestro (llamado anteriormente Cementerio General de Lima y llamado comúnmente solo Presbítero Maestro) es un monumento histórico ubicado en los Barrios Altos, en el distrito de Lima, ciudad homónima, capital del Perú.

  6. Este jueves 10 de diciembre, en la Casa de la Literatura de Lima, se presentó el libro “Parca Voz. Los epitafios del cementerio Presbítero Maestro”, del cual tuvimos un adelanto en exclusiva en nuestro encuentro anual de octubre, de los autores Rosa Ostos Mariño y Antonio Espinosa Ureta.

  7. 7 de dic. de 2015 · Los investigadores Rosa Ostos Mariño y Antonio Espinosa Ureta presentarán su libro Parca voz. Los epitafios del cementerio Presbítero Matías Maestro de Lima, el cual analiza las inscripciones en las tumbas de dicho camposanto, el más antiguo de la capital.