Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La eosina es un compuesto ácido cuya propiedad está basada en su polaridad negativa, lo que le permite enlazarse con constituyentes celulares de carga positiva. Por ello colorea componentes y orgánulos citoplasmáticos, colágeno y fibras musculares, pero no los núcleos (que

  2. La hematoxilina tiñe con precisión los componentes nucleares, incluidos la heterocromatina y los nucléolos, mientras que la eosina tiñe los componentes citoplasmáticos, como el colágeno y las fibras elásticas, las fibras musculares y los glóbulos rojos.

  3. Espécimen histológico de tejido pulmonar humano teñido con hematoxilina y eosina. La tinción hematoxilina-eosina es uno de los métodos más populares de tinción utilizado en histología y medicina diagnóstica.

  4. Los métodos más usados para los estudios citoarquitectónicos son las tinciones como Hematoxilina-Eosina o Nissl con las cuales se tiñen todas las neuronas presentes en el tejido, obteniéndose información sobre el tamaño y grado de empaquetamiento de los somas neuronales en las distintas estructuras del sistema nervioso central.

  5. Los eosinófilos son un tipo de leucocito que desempeñan un papel importante en la respuesta del organismo frente a las reacciones alérgicas, el asma, y la infección por parásitos.

  6. Tratamiento. La eosinofilia se define como un recuento de eosinófilos en sangre periférica 500/mcL (> 0,5 × 10/L). Las causas y los trastornos asociados son innumerables, pero a menudo representan una reacción alérgica o una infección parasitaria.

  7. Los eosinófilos son granulocitos (glóbulos blancos que contienen gránulos en su citoplasma) derivados de las mismas células progenitoras que los monocitos-macrófagos, los neutrófilos y los basófilos. Son un componente del sistema inmunitario innato .