Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La eosina es un compuesto ácido cuya propiedad está basada en su polaridad negativa, lo que le permite enlazarse con constituyentes celulares de carga positiva. Por ello colorea componentes y orgánulos citoplasmáticos , colágeno y fibras musculares , pero no los núcleos (que son básicamente ácidos nucleicos y están cargados ...

  2. salud.es › medicamento › eosinaEosina - Salud.es

    La eosina es un colorante derivado de la fluoresceína que está relacionado químicamente con la fenoftaleína; como todos los derivados de dicha sustancia, tiene un grupo cromatóforo fotoactivo, al cual debe sus propiedades bacteriostáticas. La eosina es un antiséptico con acción secante y curtiente. Esta actividad deshidratante y ...

  3. La eosina es un producto con efecto antifúngico y antibacteriano muy útil para tratar eccemas o intértrigos sobreinfectados con exudación (húmedos) debido a su efecto secante.

  4. 14 de nov. de 2018 · El sistema inmune se encarga de defender el organismo de parásitos, virus y bacterias. El nombre de esta célula sanguínea se debe a que es teñido con un colorante que se denomina eosina. El aumento o disminución de estas células en sangre es medible y da origen a una serie de síntomas y signos.

  5. eosina Diafarm 2% Es Un Antiséptico De Uso Cutáneo. Este Medicamento Está Indicado Para La Desinfección De La Piel En Infecciones Leves Cutáneas Tales Como Rozaduras, Pequeñas Heridas Superficiales Y Quemaduras Leves.

  6. La presencia de eosinófilos en el epitelio escamoso esofágico es anormal con un amplio diagnóstico diferencial ( Tabla 1 ), destacando la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y esofagitis eosinofílica (EoE) 1,2. La EoE es un diagnóstico relativamente reciente, previamente confundido con ERGE 3.

  7. Desinfección de la piel en infecciones leves cutáneas tales como eczemas, pequeñas heridas superficiales y quemaduras leves. 4.2. - Posología y forma de administración: USO CUTÁNEO exclusivamente externo. Limpiar y secar la herida antes de aplicar el preparado.