Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El mamut lanudo, elefante lanudo o mamut de la tundra (Mammuthus primigenius) es una especie de proboscídeo extinto de la familia de los elefántidos que probablemente se extinguió debido al cambio climático y la desaparición de su hábitat a finales del Pleistoceno [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10] [11] [12] [13] [14] Con ...

  2. 23 de ago. de 2017 · El mamut lanudo, Mammuthus primigenius, es un herbívoro extinto relacionado con los elefantes que deambuló fatigosamente a lo largo de las tundras-estepas de Eurasia y Norteamérica desde hace unos 300.000 años hasta que su número cayó abruptamente hace alrededor de 11.000 años.

  3. El mamut lanudo, científicamente conocido como Mammuthus primigenius, era una especie de elefante adaptado a vivir en climas fríos y helados. Aunque no tenía relación directa con los dinosaurios, su presencia en este contexto añade un elemento fascinante al estudio de la vida en la prehistoria.

  4. 12 de mar. de 2024 · El elefante asiático es el animal vivo más parecido al mamut. El mamut lanudo (Mammuthus primigenius) vivió durante miles de años en el norte de Europa, perfectamente adaptado al frío. Los restos más antiguos del mastodonte tienen 150.000 años.

  5. Lo que llamamos el mamut lanudo fue, en realidad, una especie particular del género Mammuthus, Mammuthus primigenius. Una docena de otras especies de mamuts existieron durante la época del Pleistoceno, incluyendo el Mammuthus trogontherii (Mamut de las estepas), Mammuthus imperator (Mamut Imperial) y Mammuthus columbi (Mamut de Columbia).

  6. El Mamut Lanudo, cuyo nombre científico era Mammuthus Primigenius, fue un gran mamífero de la familia de los elefántidos que habitó en la tierra durante la era de hielo. Este es uno de los mamíferos extintos más antiguos y de mayor tamaño.

  7. El mamut lanudo, elefante lanudo o mamut de la tundra ( Mammuthus primigenius) es una especie de proboscídeo extinto de la familia de los elefántidos que probablemente se extinguió debido al cambio climático y la desaparición de su hábitat a finales del Pleistoceno Con su cubierta de largo pelo enmarañado, era una especie adaptada al ...